Menú Cerrar

Dictadores continúan haciendo cambios en Ministerios

Daniel Ortega realizó varios movimientos este martes en al menos tres instituciones del Estado nombrando viceministros y reestructuró las juntas directivas de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL) y de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), según acuerdos presidenciales publicados este martes en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua.

El régimen “aceptó la renuncia por jubilación” de Estela María Martínez Cerrato, viceministra del Ministerio de Energías y Minas (MEM), y en su lugar nombró a Santiago Hernán Bermúdez Tapia, según un primer acuerdo presidencial.

Martínez Cerrato, fue nombrada viceministra del MEM en el año 2021, para evadir las sanciones que impuso el Departamento de Estado y Canadá a Salvador Mansell Castrillo.

En ese entonces, Martínez Cerrato fue designada como representante de las Distribuidoras Eléctricas del Norte y del Sur (Disnorte-Dissur) junto a Santiago Hernán Bermúdez Tapia. Esta movida, también, se dio en consecuencia de la sanción hacia Rodolfo Francisco López Gutiérrez, director gerente de Disnorte-Dissur.

Con este movimiento, Ortega aseguró en ese entonces que estos ministerios pudieran continuar recibiendo desembolsos extranjeros y de optar a otros mecanismos de cooperación.

Por otro lado, se reestructuraron las juntas directivas en la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) y en la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL).

En el caso de Enatrel, la junta directiva está integrada por Horacio Antonio Guerra Wheelock, Bruno Mauricio Gallardo Palaviccine, Elí Esaú Roque Rocha y Ervin Enrique Barreda Rodriguez.

La junta directiva de ENEL estará conformada por Santiago Hernán Bermúdez Tapia, representante del MEM, en calidad de presidente; Marlo Antonio Navarrete Mena, representante del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en calidad de vicepresidente; Ernesto Martínez Tiffer, representante de la empresa ENEL, en calidad de secretario.

Erwin Vicente Ramírez Colindres, representante del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, en calidad de miembro; Horacio Antonio Guerra Wheelock, representante del sector de la industria eléctrica, en calidad de miembros.

En otro acuerdo presidencial Ortega le otorgó la representación de las acciones de capital propiedad del Estado de Nicaragua por ministerio de Ley de Aseguramiento Soberano y Garantía del Suministro de la Energía Eléctrica a la población nicaragüense (Ley 1056), de las empresas de las Distribuidoras Eléctricas del Norte y del Sur (Disnorte-Dissur), a Santiago Hernán Bermúdez Tapia y Horacio Antonio Guerra Wheelock.

Estos cambios se dan en medios de una supuesta “reestructuración” que anunció el régimen semanas atrás, que se basa en despidos y “renuncias” de funcionarios en los ministerios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *