Menú Cerrar

Monseñor Álvarez reaparece en Sevilla, España

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, ha reaparecido este jueves en la ciudad española de Sevilla. Esta es la segunda vez que el prelado nicaragüense se deja ver públicamente desde que fue desterrado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el 14 de enero pasado, a Roma. La primera fue al día siguiente celebrando misa en la Santa Sede.

La fotografía de Álvarez fue compartida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sains en su cuenta en X en la que informó que se trata de una visita de cortesía y descanso. «Visita de monseñor Rolando Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí (Nicaragua). Visita de cortesía y de descanso», escribió el jerarca católico español.

Monseñor Álvarez visitó el Palacio, el Seminario, la Catedral de Sevilla y Casa Sacerdotal. En la fotografía, se observa  vestido de negro y sonriente. Tras el destierro de Álvarez, junto con un grupo de sacerdotes, se dijo que el Vaticano les orientó evitar el contacto con medios de comunicación y de manera pública, por lo que se encontraban viviendo de forma discreta en la Santa Sede.

Antes de esta aparición, monseñor Álvarez sostuvo un encuentro con el obispo de Danlí, Honduras, José Antonio Canales quien aseguró que el silencio y ausencia de la escena pública que ha mantenido hasta ahora el obispo de Matagalpa no es una imposición, si no una decisión que él mismo ha tomado. «Nadie le ha impuesto ningún silencio, doy fe de eso, nadie le ha impuesto ninguna prohibición de hablar, simplemente es una opción personal de él, está en un retiro espiritual”, sostuvo el obispo hondureño.

El 18 de octubre pasado, la dictadura excarceló a 12 sacerdotes y los envió al Vaticano tras un acuerdo con la Santa Sede, aunque entre estos no estaba el obispo Álvarez, que se resistía a abandonar el país. Antes, el 9 de febrero de 2023, las autoridades excarcelaron a otros ocho sacerdotes y los enviaron a Estados Unidos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *