El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá mañana miércoles 23 de abril en su sede en Washington para abordar, entre otros temas, la “Situación de desacato permanente y desprotección en que se encuentran los beneficiarios de las medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Nicaragua”.
La sesión ordinaria, que tendrá lugar a las 10:00 a.m., en el Salón Libertador Simón Bolívar, contará con una presentación especial de la Jueza Nancy Hernández López, actual presidenta de la Corte IDH.
La magistrada expondrá ante las delegaciones la falta de cumplimiento por parte del Estado nicaragüense a las medidas dictadas por el tribunal interamericano para proteger a personas en riesgo grave e inminente.
La inclusión del tema en el orden del día fue solicitada formalmente por la Misión Permanente de Chile, en nombre propio y en representación de la Misión Permanente de Canadá, ambas cofacilitadoras del Grupo Voluntario para el Seguimiento de la Situación en Nicaragua.
En su solicitud, las misiones diplomáticas expresaron preocupación por la resolución emitida por la Corte IDH el 27 de noviembre de 2024, en el caso Juan Sebastián Chamorro y otros vs. Nicaragua, en la que se señala explícitamente la situación de “desacato permanente y desprotección absoluta” por parte del Estado nicaragüense.
La reunión cobra especial relevancia en un contexto en el que la comunidad internacional mantiene la atención puesta sobre las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Nicaragua, especialmente tras la continua represión a la oposición, el exilio forzado de líderes sociales y políticos, y el cierre de espacios cívicos y religiosos en el país.