Menú Cerrar

Policía allana oficinas de Cipres, ATC, Caruna, y varios negocios

Fuentes vinculadas al Frente Sandinista confirmaron que el miércoles 19 de marzo de 2025, decenas de efectivos y oficiales de la Policía allanaron las oficinas del Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres), instalado en varias manzanas de terrenos en el costado norte de la pista de la Resistencia, entre la rotonda Rubén Darío y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

El Cipres es un centro de investigación y promoción social fundado en 1990 por el sociólogo Orlando Núñez Soto, vinculado a la promoción de los sindicatos, movimientos sociales, y empresas de la llamada “Área Propiedad de los Trabajadores”, que surgieron durante la privatización en los años noventa con el apoyo del FSLN. 

Durante el regreso al poder de Daniel Ortega en 2007, Núñez Soto fue nombrado asesor presidencial para “asuntos sociales” el 29 de marzo de 2007, y cuatro años después fue destituido de facto, al quedar su cargo sin ninguna función, sin haber sido ratificado en el segundo gobierno de Ortega. 

Durante el allanamiento al Cipres, también fueron desalojadas las oficinas de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC), la Universidad Tecnológica Nicaragüense, la Caja de Crédito Rural (Caruna), la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia, la Unión Nacional Agropecuaria de Productores Asociados (UNAPA), y la Federación de Cooperativas para del Desarrollo.

En un comunicado divulgado el jueves 27 de marzo de 2025, la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) reconoce el desalojo y que trasladaron su oficina a otro de sus locales, ubicado en el kilómetro 13 carretera Masaya.

«El motivo del traslado obedece al necesario despeje y ordenamiento requerido por el gran proyecto de la autopista Héroes de la Resistencia que ya está entrando a su segunda etapa», indican.

Además, se conoció un mensaje de Edgardo García de la ATC que afirma que «la disposición superior» del «mando central», en referencia a Daniel Ortega y Rosario Murillo, «fue asignar» todo ese espacio a la universidad Sandino, que abrirán para emprendedores en el centro de Managua.

En el comunicado de la ATC afirman que son varias las organizaciones sociales «que respaldamos con nuestro trabajo cada una de las grandes transformaciones hechas por nuestro buen gobierno sandinista».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *