Al menos 2.666 nicaragüenses fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos en el mes de agosto pasado tras cruzar de manera irregular. Es la cifra más baja registrada en los últimos 40 meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Departamento de Seguridad Nacional.
La migración irregular de nicaragüenses a Estados Unidos cae a mínimos desde abril de 2021. En ese mes se reportaron 3.120 detenciones de connacionales, cuando aún había restricciones vigentes por la pandemia. El dato de agosto de este año es un 57 por ciento menor al de agosto del año pasado y un 77 por ciento menor al registrado en agosto de 2022.
Por primera vez, la llegada mensual de nicaragüenses a Estados Unidos bajo el parole humanitario supera a los ingresos irregulares. Este programa dispuesto por la Administración Biden se ha convertido en la primera opción migratoria para los nicaragüenses.
En el mes de agosto, aun cuando estuvo más de tres semanas suspendido el programa, el Departamento de Seguridad Nacional reportó la llegada de 3.000 nicaragüenses con parole aprobado.
El programa permite a los solicitantes viajar de manera legal, segura y ordenada a Estados Unidos si cuentan con un patrocinador. Además, reciben un permiso de residencia y trabajo hasta por dos años.
Hasta finales de agosto, 96.000 nicaragüenses fueron examinados y autorizados para viajar, de estos 90.000 nicaragüenses llegaron legalmente a Estados Unidos.
En lo que va del año, otros 58.520 nicaragüenses han llegado a Estados Unidos de manera irregular, según datos de la Patrulla Fronteriza.