Menú Cerrar

Invitan a “solidarizarse de diversas formas con los familiares de las personas presas políticas”

Organizaciones sociales integrantes del Espacio de Diálogo emitieron este martes doce de diciembre un posicionamiento político en donde plantean acciones de resistencia a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde dentro de Nicaragua, así como a nivel internacional.

Las organizaciones invitan a la población que se encuentra en Nicaragua a “desarrollar acciones cautelosas que aumenten la desesperanza y el desmoronamiento que ya cunde entre los allegados al régimen y sus fuerzas represivas”.

Pero al mismo tiempo hacen un llamado a cuidar la “seguridad individual y colectiva para no caer en las garras de la dictadura” y proponen “invertir las remesas que con tanto sacrificio envían nuestros familiares en salud, educación y asuntos esenciales, comprando en lugares que venden informalmente o aportan con cuotas fijas para bajar la captación de impuestos que beneficien al régimen”.

Otra de las medidas de resistencia que plantean es “dejar de colaborar de cualquier forma con el régimen, como no asistir a sus actividades, no darles información, desconocer su autoridad y mostrarles rechazo e indiferencia” e invitar a  “solidarizarse de diversas formas con los familiares de las personas presas políticas en su barrio y comunidad”.

Dentro de las demandas que hacen a la comunidad internacional está en solicitarle a “los presidentes del Sistema de Integración Centroamericano SICA, que no permitan el ascenso de los operadores políticos de régimen en la Secretaría General de este sistema que fue creado para garantizar la paz, democracia, libertad y desarrollo en la región”.

Expresan además que buscan “la aplicación de los mecanismos existentes de la justicia internacional para llevar a los tribunales a quienes cometieron y continúan cometiendo crímenes; que las sanciones sigan siendo aplicadas y se amplíen a las instituciones del régimen y que se condicionen en el tiempo a demandas concretas y en el marco de una estrategia concertada con la oposición nicaragüense”.

Diversos activistas políticos han denunciado recientemente el traslado de presos políticos a la cárcel de la 300 en la modelo por lo que exigen a las Naciones Unidas “que se conforme una Comisión Internacional integrada por Estados miembros para que busque un salida pronta y sostenible a semejante crisis”.

Finalmente manifiestan que continúan “trabajando junto a otros actores de oposición que con humildad y voluntad política apuestan por la construcción de una oposición política cohesionada, con capacidad de protesta, pero también con propuesta para salir de la dictadura”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *